<--------------Uruguay Natural -------------->

<--Uruguay Natural-->

Náutico y Cruceros

Náutico y Cruceros

El turismo de cruceros es una de las actividades turísticas que más crece en el mundo. Uruguay es un claro ejemplo de este crecimiento, con un número de cruceristas que desembarcan que supera los 400 mil. Varias son las características por las cuales los cruceristas eligen a Uruguay como destino. La seguridad, la cordialidad y amabilidad de sus ciudadanos, la accesibilidad del cambio de moneda, las múltiples opciones a la hora de hacer compras y la estupenda gastronomía son solo algunas de ellas. Uruguay ofrece grandes oportunidades para el desarrollo de actividades de turismo náutico.

Las características geográficas del país que cuenta con 718 kilómetros de línea de costa (240 km sobre el Oceánico Atlántico) y una densa red hidrográfica , le brindan un escenario ideal para el disfrute de actividades náuticas. Esta última está formada por cuatro cuencas principales: Río de la Plata, Río Uruguay, Río Negro y Laguna Merín, que albergan un conjunto significativo de vías navegables.

La navegación en espacios naturales privilegiados, el aprovechamiento de las condiciones naturales para los paseos en barco, la pesca deportiva, los deportes náuticos como el surf, windsurf, kitesurf, y el canotaje forman parte del amplio abanico de posibilidades con las que se encuentra el turista. Las condiciones climáticas de Uruguay son una de las principales ventajas comparativas con las que que encuentra el navegante. La temperatura media anual se sitúa alrededor de los 17, 5°, en tanto , la velocidad media de los vientos oscila entre 14 y 15 km/h.